VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Dirección de Investigación
  • Dirección de Postgrado
  • Dirección Innovación Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM
aparna-banerjee

DRA. APARNA BANERJEE FUE NOMBRADA COMO MIEMBRO DEL DIRECTORIO LA SOCIEDAD DE BIOINFORMÁTICA DE INDIA

  • El junio 22, 2020

La investigadora UCM asume el cargo Mujeres en la Ciencia.

En India, así como en Chile, existen diferentes sociedades científicas, entre ellas está la Sociedad de Bioinformática, en la que la Dra. Dra. Aparna Banerjee, académica del Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Maule (CIEAM UCM) que fue seleccionada como miembro del directorio en el cargo de Mujeres en Ciencia.

“Es muy importante ser parte de este directorio, en el que somos 15 personas”, comenzó relatando la investigadora india que trabaja en la UCM desde mediados del año 2018, agregando que “Tenemos que trabajar para comunicar ciencia y especialmente mi cargo es para tratar de hacer llegar la ciencia bioinformática para las mujeres… En ciencia existe desigualdad de género, por lo que mi rol está enfocado en popularizar la bioinformática en mujeres”, dijo.

Sobre lo que es la Bioinformática la Dra. Banerjee sostuvo que “Es una mezcla entre la informática y la biología. Se analizan datos genomas, proteomas en computadores, por lo que, en ocasiones, por la cantidad y complejidad de los datos, se requiere de computadores con procesadores especializados”, resumió.

“Por ejemplo –continuó-, en este momento de pandemia por el Coronavirus, una pregunta que nos estamos haciendo es cómo evoluciona esta enfermedad, porque el virus proviene de una familia muy amplia, pero este virus es novel, por eso necesitamos procesar los datos de ARN de genoma de Coronavirus con herramientas de bioinformática, para analizarlos”.

Productividad de la mujer en la pandemia

Como la encargada de popularizar su área de investigación entre las mujeres en la Sociedad de Bioinformática, la Dra. Aparna Banerjee, ve con preocupación cómo han disminuido en cifras la productividad científica de las científicas de su país.

“Este fin de semana participé de una charla sobre las maneras que tendrán las mujeres después del Coronavirus, en la que estuvimos cuatro panelistas, dos de India, yo desde Chile y otro de Perú. En esta charla discutimos por qué la productividad de las mujeres ha decrecido en tiempos de pandemia”, relató.

“En enero y febrero las mujeres tuvieron buenos índices de productividad, pero en marzo decayeron en un 12%, en abril 20% y mayo 24%, cifras que asustan, y que se pueden explicar porque la estructura de la sociedad nuestra es muy patriarcal y las mujeres tienen más trabajo que los hombres en la casa. Esa es una probable razón de la baja en la productividad, porque las mujeres les asignan más tiempo a sus familias”, aclaró la investigadora, agregando que el debate se centró en cómo volver a reactivar el rol de la mujer en la ciencia después de la pandemia.

Además, este 25 y 26 de julio, la académica dictará un curso de microbiología termofílica, organizado por el Centro Nacional de India y está enfocado para investigadores, académicos y estudiantes de microbiología o biología.

En la actividad que contará con certificación en línea, la Dra. Banerjee realizará la ponencia “Thermophilic microbiology: realm of possibilities in extreme environement” donde dictará dos clases en líneas, en la que dará a conocer el trabajo que está desarrollando CIEAM UCM a nivel internacional.

  • Twittear
  • Compartir
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

  • Foto-interioragosto 29, 2017 Investigadores de alto nivel se reunieron en la UCM
  • becasmauleabril 10, 2017 Los nuevos desafíos de la formación de especialistas de Medicina UCM
  • Foto-interiornoviembre 21, 2017 Columna de opinión: “Atrévete a saber”
  • Foto-interiormayo 24, 2017 Estudiante UCM investiga en Brasil sobre actividad física en personas que padecen de VIH
  • LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS LOCALES

    LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS LOCALES

    Desde la UCM ven con preocupación el presupuesto …
  • DESDE LA UCM LAMENTAN LA BAJA PRESUPUESTARIA EN EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    DESDE LA UCM LAMENTAN LA BAJA PRESUPUESTARIA EN EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    La pandemia, la crisis sanitaria, el cambio climático, …
  • EL IV SEMINARIO DE “LIDERAZGO Y CIUDADANÍA” EN LA UCM SERÁ VIRTUAL

    EL IV SEMINARIO DE “LIDERAZGO Y CIUDADANÍA” EN LA UCM SERÁ VIRTUAL

    Dirigido a profesoras y profesores del sistema escolar …
  • EGRESADO DEL MAGÍSTER EN CIENCIAS RELIGIOSAS Y FILOSÓFICAS SE ADJUDICA BECA DE DOCTORADO EN EL EXTRANJERO

    EGRESADO DEL MAGÍSTER EN CIENCIAS RELIGIOSAS Y FILOSÓFICAS SE ADJUDICA BECA DE DOCTORADO EN EL EXTRANJERO

    David Pino Alonso, egresado del Magíster en Ciencias …
  • ¿SABE USAR ADECUADAMENTE LOS SERVICIOS DE URGENCIA?

    ¿SABE USAR ADECUADAMENTE LOS SERVICIOS DE URGENCIA?

    Los prolongados tiempos de espera producto del colapso …
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Dirección de Investigación
  • Dirección de Postgrado
  • Dirección Innovación Transferencia Tecnológica
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 203304

vrip@ucm.cl

Síguenos en
Facebook: /ProgramasPostgradosUCM
Twitter: www.twitter.com/PostgradosUcm
Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /UcdelMaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
vrip@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2019 Todos los derechos reservados