VRIP-UCM
Postgrados
Menú
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Dirección de Investigación
  • Dirección de Postgrado
  • Dirección Transferencia Tecnológica
  • OTL
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM
Enfermeras

Especialización en Cuidados Críticos del Adulto

Antecedentes Generales

Nombre del programa: Especialización en Cuidados Críticos del Adulto.
Área de conocimiento:
Enfermería.
Modalidad:
Presencial.
Sede: Campus San Miguel de Talca.
Jornada: Diurna.
Dedicación: Parcial.
Duración: Dos semestres académicos.
Cupos: 10
Tipo de programa: Profesional.
Impartido desde el año: 2016
Directora del programa: Dra. Paula Ceballos Vásquez / pcpaulaandrea6@gmail.com
ECCA

IMPORTANTE
En la 5° Versión 2020, ofrecerá la posibilidad al menos a un estudiante a realizar pasantía en centros clinicos de México, Argentina o Brasil.
La ECCA se compromete a costear gastos de pasajes (ida y vuelta) sumado a los gastos de seguro de viaje. La manutención debe ser costeada por el estudiante.

Plan de Estudios

Ver Plan de Estudios E-CCA

Dirigido a

Enfermeras y enfermeros.

Requisitos de Admisión

El profesional de Enfermería que ingresa a la ECCA debe cumplir con los siguientes criterios de admisión:

  • Solicitud formal de admisión al programa (por medio de una carta firmada por el interesado/a), señalando su compromiso e interés en formarse en Cuidados Críticos del Adulto.
  • Una carta de respaldo, emitida por su jefatura o institución, en donde quede constancia que el enfermero/a tiene apoyo de su unidad para liberación de tiempo, cambios de turno, entre otros aspectos.
  • Fotocopia legalizada ante notario del título profesional de Enfermera/o.
  • Curriculum vitae completo actualizado.
  • 2 fotografías color, tamaño carnet.
  • Certificado de Nacimiento
  • Respaldo Vacunas de Hepatitis B.

Según el análisis de antecedentes, los seleccionados deberán pasar por una entrevista personal.

Convenio con Otras Entidades

Convenio con Entidades Internacionales:
  • Universidad de Sonora (UNISON), México.
  • Universidad de Costa Rica (UCR), San José de Costa Rica.
  • Universidade Franciscana (UFN), Santa María, Brasil.
Convenio con Entidades Nacionales:
  • Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).
  • Universidad de Concepción (UDEC).
  • Clínica INDISA, Santiago.
  • Hospital Regional de Talca (HRT).
  • Hospital Regional del Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO).

Informaciones

Postulaciones, Fechas y Aranceles
Fecha postulaciones Pre-inscripción y recepción de documentos: 01 de noviembre al 09 de diciembre del 2019.

Entrevista, proceso de admisión: 10 al 23 de diciembre 2019.

Resultados de admisión: 03 de enero de 2020.

Matrícula: 06 al 27 de enero de 2020.

Inicio de clases Miércoles 01 Abril de 2020
Horarios Miércoles y jueves:
09:00 a 13:30 hrs. / 14:30 a 18:30 hrs.
Arancel de matrícula anual 2020 $ 163.000 (una sola cuota)
Arancel del programa 2020 $ 2.861.000 (al contado o en cuotas previo firma de pagaré. No considera gasto de titulación)
Información y envío de antecedentes Secretaria María del Pilar Reyes / mpreyes@ucm.cl
56 71 2203461

Núcleo Académico

Docente Grados Académicos Líneas de Investigación
Paula Ceballos Vásquez Licenciada en Enfermeria; Diplomada en Gestión del Cuidado y Calidad en Enfermería; Doctora en Enfermería Seguridad y salud en el trabajo, cuidado humanizado.
Soledad Gaete Quiroz Licenciada en Enfermeria; Especialista en Cuidados Críticos. Magister © en Enfermería. Paciente Crítico y Gestión del cuidado.
Marlenne Macaya Sazo Licenciada en Enfermeria; Magíster en Gestión de Instituciones de Salud Gestión y calidad.
Carol Rodway Sepúlveda Licenciada en Enfermeria; Magíster en Enfermería Educación en enfermería y Ética en Salud
Carmen Gloría Cofré González Licenciada en Enfermeria; Magíster en Educación. Doctoranda en Educación. Educación en salud.

Académicos Colaboradores

Docente Grados Académicos Líneas de Investigación
Elena Monsalve Flores Licenciada en Enfermeria; Magister en Educación. Ética en Salud, Enfermería Oncología
Margarita Poblete Troncoso Licenciada en Enfermeria; Magíster en Educación; Doctora en Enfermería Cuidado humanizado.
Verónica Guerra Guerrero Licenciada en Enfermeria; Doctora en Enfermería Calidad de vida.
Natalie Garrido Bahamonde Licenciada en Enfermeria; Especialista en Oncología; Magister en Educación Enfermería Oncológica
Jorge Becker Valdivieso Médico Especialista Ginecología

Académicos Invitados

Docente Grados Académicos Líneas de Investigación
Carolina Canessa Díaz Licenciada en Enfermería; Diplomada en Paciente Crítico Paciente crítico.
Cristian Caceres Torres Licenciado en Enfermería; Magister © en Salud pública Presidente de la División de Enfermería Intensiva de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva 2019-2020
Luis Olivares Sánchez Licenciado en Enfermeria, Especialista en Cuidados Críticos del Adulto. Paciente crítico.
Herman Schwarze Grossi Medicina interna, Cardiólogo Paciente crítico, Cardiología y Fisiología
Pablo Mendoza Muñoz Licenciado en Enfermeria, Especialista en Cuidados Críticos del Adulto. Paciente crítico.
César Pontigo Reyes Licenciado en Enfermería, Especialista en Cuidados Críticos del Adulto Urgencias y cuidados críticos.
Alejandra Parada Valenzuela Licenciada en Enfermeria, Especialista en Cuidados Críticos del Adulto. Paciente pre-hospitalario.
Daniela Riveros Vallejos Licenciada en Enfermeria, Especialista en Cuidados Críticos del Adulto. Paciente crítico.
Francisco Galarce Vargas Licenciado en Enfermeria, Especialista en Cuidados Críticos del Adulto. Paciente crítico.
Cecilia Reyes Garrido Licenciada en Enfermería Cuidados Cardiológicos, Investigación Clínica
Darco Gómez Aguilera Licenciado en Enfermería Diplomado en Soporte renal Soporte Renal
Franco Ravera Zunino Medicina Interna; Neurocirujano Neurocirugía y paciente crítico
Rodrigo Gonzalez Bravo Licenciado en Enfermería, Especialista en Cuidados Críticos del Adulto Paciente Critico Adulto
Edison Lecaros Mena Licenciado en Enfermería, Especialista en Cuidados Críticos del Adulto Paciente Critico Adulto
María Saavedra Villalobos Licenciada en Enfermería; Diplomada en Paciente Críticos Paciente crítico.
Evelyn Muñoz Cariman Licenciada en Enfermería; Diplomada en Gestión y aseguramiento de la calidad Cuidados en paciente quemado.
Enrique Paris Mancilla Medicina Intensiva Pediátrica; Toxicólogo Intoxicaciones
Liliana Fuentes Varela Licenciada en Enfermeria, Especialista en Cuidados Críticos del Adulto Paciente Críticos
  • Equipo Dirección de Postgrado
  • Doctorados
  • Magíster
  • Especialidades Médicas
  • Especialidades de Salud
  • Becas de Postgrados UCM
  • Políticas de Postgrado
  • Decretos y Reglamentos
  • Estructura de Programas Curriculares
  • Contáctanos
  • CELEBRARON GRADUACIÓN DE LA PRIMERA GENERACIÓN DEL DOCTORADO EN EDUCACIÓN EN CONSORCIO

    CELEBRARON GRADUACIÓN DE LA PRIMERA GENERACIÓN DEL DOCTORADO EN EDUCACIÓN EN CONSORCIO

    Doctoras Valeria Sumonte y Karla Morales recibieron su …
  • DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA UCM: UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA

    DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA UCM: UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA

    Las interrogantes ante la decisión de continuar la …
  • LLAMAN A POSTULAR A CONCURSO “HAZ TU TESIS EN INNOVACIÓN”

    LLAMAN A POSTULAR A CONCURSO “HAZ TU TESIS EN INNOVACIÓN”

    Para estudiantes de pre y postgrado, hasta las …
  • POSTULA A LA NUEVA “BECA DOCTORAL UCM”

    POSTULA A LA NUEVA “BECA DOCTORAL UCM”

    Convocatoria Beca Doctoral UCM. La Universidad Católica del …
Ver todas
La Universidad Católica del Maule realiza investigación, emanada de la capacidad científica y tecnológica de sus académicos, dando origen a la formación de programas de postgrado de alta calidad en sus áreas fortalecidas.
  • Home
  • Vicerrectoría
  • Equipo
  • Dirección de Investigación
  • Dirección de Postgrado
  • Dirección Transferencia Tecnológica
  • OTL
  • Noticias
  • Concursos
  • Web UCM

(56) (71) 2 203304

vrip@ucm.cl

Síguenos en
Facebook: /ProgramasPostgradosUCM
Twitter: www.twitter.com/PostgradosUcm
Linked In: /PostgradosUCM
Instagram: /UcdelMaule

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Campus San Miguel, Avda. San Miguel 3605, Talca | Parque Científico Tecnológico
vrip@ucm.cl – Región del Maule, Chile.

VRIP UCM © 2019 Todos los derechos reservados